¡Una receta animada!

(By él)

Una de las primeras entradas de este blog estaba dedicada al cóctel favorito de ella, el neoyorquino Cosmopolitan. Un post muy convencional, con su texto y sus fotos. Pues bien…hemos dado un pasito más y nos hemos adentrado en el mundillo de las recetas animadas, con este modestísimo vídeo sobre aquel antiguo post.

¡Y garantizamos que no será el último! 😉

https://youtu.be/hTac1XO91p4

Bocado de salmón ahumado y manzana 

Hoy publicamos esta receta, en plan «instrucciones sencillas«. Un entrante muy sencillo, apetecible y que viste mucho. 😉

Una merienda de domingo

(by ella)


Ayer, un domingo cualquiera, que mejor plan que preparar una merienda en una tarde lluviosa.

Me apetecía algo dulce, en concreto crema pastelera, así que me puse a buscar por la red alguna receta que me hiciera relamerme los labios.

Y así llegué hasta las Berlinesas de crema de toda la vida. Lo primero que hice fue ver si tenía en la alacena todos los ingredientes:

  • 100 gr de levadura
  • 750 gr de harina refinada
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 250 cc de agua tíbia
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 gr de mantequilla derretida
  • 3 yemas
  • 3 claras batidas a punto de nieve
  • Esencia vainilla (según gustos)

Por suerte tenía todos ellos, así que me puse manos a la obra con la preparación:

  1. Separamos en distintos recipientes las claras de las yemas y batimos las primeras a punto de nieve, reservamos.
  2. Batimos las yemas junto con la sal, azúcar, esencia de vainilla y la mantequilla. Cuando se encuentre todo integrado agregamos la levadura disuelta en el agua.
  3. Es el momento de añadir la harina y comenzar a formar un bollo
  4. Por último añadimos las claras batidas a punto de nieve y dejamos levar el bollo 45 min.
  5. Dividimos el bollo en pequeñas porciones que dejaremos nuevamente levar 60 min.
  6. En una sartén, tendremos preparado el aceite bien caliente donde freiremos los bollos.
  7. Al ir retirándolos los hacemos rodar por azúcar para que se pegue a la berlinesa.
  8. A continuación les hice un corte y añadí las crema pastelera (que la hice con Flanin de forma rápida)


  

  

No ha estado mal la experiencia, pero puede ser mejorada. Sobre todo a la hora de freír los bollos, hacerlo con el aceite muy caliente pero a fuego suave para que se haga de dentro a fuera.


La verdad, estaban bueniiiisimos;)

Me sobró un poquito de crema pastelera que he utilizado para el postre de hoy. Le he añadido kiwi y fresa, adornado con birutas de chocolate, así de sencillo.


Hasta otro plato!

«Me estoy emocionando»

(by él)

La afirmación con la que titulamos este post podría haber sido provocada perfectamente por la repentina aparición de esa queridísima persona que llevas años sin ver, o porque un día lees en el periódico que todo el mundo se ha vuelto güeno, que Belén Esteban ha terminado una carrera o que se revela que Kim Jon Un es un hermano separado de Falete al nacer.

Pero no. Fue la sensación de ella al probar un impresionante plato de Almejas con Cardos preparado por los siempre amables y sorprendentes chicos del Victoria. 

la foto 5(3)Y es que en el 23 de la calle Olmos de La Coruña los creadores del conocidísimo Mantelería nos han regalado una casi continuación del mismo. Y decimos bien regalo, porque de verdad lo es, y decimos bien casi, porque una de sus diferencias es el tipo de comida que podréis encontrar. A diferencia de los estupendos y elaborados pintxos donostiarras de Mantelería, aquí los encontraréis más volcados en las tortillas ( probadlas todas, están impresionantes ) y en diferentes aperitivos que nosotros calificaríamos como más de diseño, como las Gildas. La variedad la tenéis asegurada y la satisfacción también. Tampoco hay fallos con el vino, ya sea vuestra preferencia Ribera, Rioja o Albariño, siempre están acertados con variedad para todos los gustos. Además, también podréis disfrutar de una buena taza de café. El contínuo ir y venir de gente lo convierte en un local vivo, animado más si cabe por el trasiego de la calle Olmos, muy visible a través de las grandes cristaleras del local.

  la foto 2la foto 1

Pero si algo provocó el título de este post no fueron los pinchos, sino la comida. Al fondo de este local y en una de las dos mesas que allí se encuentran podréis disfrutar de los platos de una original y pequeña carta con la que Iñaki os dejará boquiabiertos. Así lo hicimos…Sopa de Rape con Langostinos, Almejas con Cardos y Fideuá. 

la foto 2(1)la foto 4(1)

La Sopa de Rape con Langostinos ya era una vieja e idolatrada conocida de Mantelería. No hay fallo, y garantía de ello es que hemos probado esta sopa incluso en verano y a sabiendas de que alguna gota de sudor afloraría en nuestras frentes.. :p  La Fideuá, acompañada con mejillones y langostinos, es un acierto por su sabor y por su presentación. Las Almejas con Cardos son las protagonistas. Su contundente salsa, digna de un rebañado en condiciones, el impresionante sabor, la ternura de los cardos y las exquisitas almejas hacen que, en un día de lluvia tan típico de este Agosto coruñés, como mínimo, te emociones. Aunque sólo sea un poquito. 😉

la foto 1(2)la foto

Algo mas que postres

by ella

Ponemos en una coctelera 60 cl de lounge + 40 cl de kitch = La Postrería

unnamed-5

Uno de mis locales preferidos en La Coruña, hoy en día ya un clásico.
Me sorprendieron cuando abrieron sus puertas con una cuidada decoración, tan escasa en los establecimientos de esta ciudad hace unos años.
Y lo mas importante, se reinventan cada cierto tiempo cambiando la decoración del local e innovando en la cocina, algo que pocos empresarios saben hacer. Factor sorpresa!!

unnamed-4unnamed-3

Han mejorado mucho en la atención, en la terraza necesitan un poco mas de speed.

Siempre que he ido a este local ha sido de mañana a tomarme un cafecito o ya de tarde-noche en plan copazo.
El otro día se me ocurrió ir a comer y probé su menú del día, algo diferente al resto de establecimientos ya que puedes hacer tu menú combinando los platos de la carta.

unnamed-1
Y este es el «título» de uno de los platos que tuve el placer de degustar:

«Hamburguesa Chic de ternera con foie, tomate pera, queso de cabra, dueto de salsas, patatas asadas y cebolla caramelizada»

¿Como os ha quedado el cuerpo? Puedo decir que deliciosa, además de una presentación estupenda como podéis ver.

unnamed-2

Si tienes buen diente pide el «Menú Grand» y para los de poco apetito tenéis el «Menú Petit».

Y los postres? ……… Bueniiiisimos, partimos del coulant con helado, pasando por el Tiramisú, hacemos una parada en el Tocinillo Pasión y podemos terminar con una exquisita Piruleta de Chocolate.

unnamed
Y no os cuento mas, hay que probarlos todos!!

Un gran punto a su favor: Pan y postres para celiacos

Como su ambiente va cambiando según pasan las horas, juegan con la iluminación para ir marcando los momentos, no dejes de probar los cocteles o su Gin Tonic, tan de moda!.

Si vas a ser un habitual, en caso de que no te la ofrezcan, solicita información de la tarjeta «Club Vip» con la que podrás acumular puntos para consumiciones sin coste.

Y …… nada más.

Comiendo en Mantelería

(by él)

No vamos a ocultar que uno de nuestros locales favoritos en La Coruña es Mantelería, el cual descubrimos hace ya unos años y al que seguimos siendo fieles desde entonces.

20140802 calle
Mantelería se encuentra en la calle del mismo nombre, un pequeño callejón que une las populares calles San Andrés y La Estrella. El local es pequeño (se llena con apenas 25 personas, no reservan y si están las mesas altas llenas hay que adoptar la actitud de buitre leonado y cazar una nada más se levanten los que la ocupaban), tiene una decoración sencillísima y exquisita, una música que invita a quedarse, está excepcionalmente atendido y, si vamos a hablar de exquisiteces, no queda otra que mencionar su comida.

20140802 Mantelería 02

Lo primero que os llamará la atención serán los pinchos sobre la barra, presentados en buenas bandejas de cristal, grandes, contundentes y a menos de 2 € cada uno. Desde hamburguesitas hasta codillo, pasando por morcilla, salmón relleno sobre queso de cabra o cecina…impresionante. Y buenos vinos, que también cuenta lo suyo. Pero si hay algo que a nosotros nos encanta es, además de los pinchos, la comida.

En Mantelería tienen una carta pequeña, incluso creo que invariable a lo largo de los años, y un poco fuera de la vista ( bien hecho) ya que hay que levantar algo la cabeza para verla sobre las botellas de vino. Creo que a lo largo de estos años no hemos pedido nunca nada de lo que tuviésemos la más mínima queja. Revueltos, Carpaccios, Codillo, Ensaladas, Confit de pato… una calidad de la que se te saltan las lágrimas y que te deja con ganas de volver. Y volver de nuevo.

…Y si vais a pedir postre, os preparan un Coulant exquisito.

Después de la comida o cena, podéis tomar una copa. Eso sí, café no sirven. Para que os hagáis una idea, una comida para dos personas tomando unos pinchos al principio, un par de platos de la carta, un par de copas de vino por persona y un postre para compartir os puede salir sobre los 40 €. Calidad-precio más que rentable.

¡Que aproveche!