Sin filloas no hay martes de Carnaval

(by ella)

image

Desde pequeña en casa de mi madre se hacían «crépes» para consumir con dulce y con salado, su paso por París durante algunos años hizo que su cocina heredera un toque francés.

Hoy Martes de Carnaval me ha tocado a mi hacer una mezcla entre crépes y filloas, ya que los ingredientes no son los mismos como mucha gente cree.

Filloas: Agua de Caldo, mantequilla normal, harina blanca…….

Crépes: Leche, mantequilla salada, harina integral o de trigo sarraceno……

Y ya no hablamos del grosor de la filloa, del relleno salado o dulce…… y es que son tantos sus nombre como las pequeñas variantes en la receta.

Os contaré mi receta que sirve tanto para un relleno salado como dulce.

Ingredientes:                         image

  • 250 gr harina
  • 4 huevos
  • 500 ml leche
  • 100 gr mantequilla
  • 8 gr sal

 

 

 

 

Manos a la obra:

En un bol grande, donde trabajaremos la mezcla, pondremos la mantequilla a deshacerse en el microondas. Vamos controlando cada 30sg para que no se queme.

Añadimos los huevos, la sal y la leche al bol y batiremos energicamente a mano o con varillas.

image

Vamos añadiendo la harina tamizada poco a poco, hasta conseguir una masa sin grumos.

image

Dejamos reposar la mezcla 30 minutos.

image

Recomiendo una sartén para crepes ya que pesa menos y es mas fácil de levantar y girar para manejar la masa.

En mi caso utilizo aceite de oliva en la sartén para que no se peguen las filloas, que extiendo con papel de cocina para retirar el sobrante.

image

Echaremos un cucharón de masa sobre el centro de la sarten y llevamos la masa hacia los extremos mediante círculos.

image

Dejamos un minuto por un lado y le damos la vuelta, ayudándonos de una espátula para cogerla con los dedos, dejando otro minuto.

image

La sacamos y vamos apilándolas en un plato, aconsejo hacerlas solas para ver el plato crecer, ya que siempre que se hacen filloas la familia visita frecuentemente la cocina.

image

En este caso nos apetecía tomarlas solas, pero los rellenos son infinitos. Deja volar tu imaginación.

image

 

Siempre será mi preferido

IMG_2894

by ella

Siempre he sido muy rarita a la hora de elegir los postres. Desde que era pequeña, a la hora de celebrar mi cumpleaños, mi madre tenía que encargarme una tarta que solo llevara crema pastelera y chocolate. No me gustaba ninguna otra. Detallo que mi tarta era de tres pisos, como en las bodas, es la suerte de haber sido hija única.

Pero si hay un pastel estrella dentro del universo pastelero es el PETISÚ. Me ha acompañado a lo largo de mi vida, haciendo muy dulces los malos momentos, así como endulzando aún mas los buenos.

Así que, que mejor tributo a todo lo que me ha aportado que hacerlos realidad en mi cocina.

Se realizan con Pasta Choux, una masa ligera típica de la cocina francesa. Reciben nombres distintos según la localidad o país, así como el formato que se le den en cocina (eclairs, susos, relámpagos, profiteroles……)

Como es lógico, en mi caso los realizaré rellenos de crema con cobertura de chocolate, aunque se pueden rellenar de nata, merengue…… según tus preferencias y hasta hacerlos salados.

Preparamos los ingredientes:IMG_2881

  • 250 ml de agua
  • 50 gr de mantequilla
  • 150 gr de harina de repostería
  • 2 huevos
  • 2 cucharitas de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 1/3 de crema pastelera
  • 50 gr de chocolate de respostería (para la cobertura)
  • 1 cucharada de mantequilla ( para la cobertura)

 

Empezamos poniendo al fuego un cazo con el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar, lo llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, añadimos toda la harina, removemos y retiramos del fuego.

Precalentamos el horno a 190º.

Dejamos que temple un poco y añadimos los huevos. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

IMG_2883

Echamos la masa en una manga pastelera y vamos poniendo trozos alargados o redondos sobre la bandeja de horno forrada con papel de horno.

IMG_2884

Horneamos durante 20 o 30´, hasta que empiecen a coger un tono dorado. Los sacamos y dejamos que se enfríen.

IMG_2891

Mientras podemos ir preparando la crema pastelera o cualquier otro relleno que hayamos elegido.

Abrimos los petisus por la mitad y rellenamos con la crema pastelera.IMG_2892

 

Preparamos la cobertura introduciendo el chocolate en un recipiente para microondas y vamos dando tiempos de 30 segundos, removiendo para que se deshaga y en ese momento añadimos la mantequilla que se derretirá con el calor del chocolate.

Decoramos la parte superior de los petisus  con la cobertura de chocolate y dejamos que se enfríe y endurezca en la nevera.

IMG_2893

Para ser la primera vez que los hago han salido deliciosos, mejorable la presentación.

Sinceramente, no me he podido resistir y he tomado uno caliente 😉

 

 

 

Ti tira sú

(by ella)

IMG_2695

Siempre había pensando o sinceramente nunca lo pensé que el Tiramisú tenía un origen centenario, pero no. Siento desengañaros pero su historia es mas bien moderna.

Ubicamos al Tiramisú en la región del Veneto en los años 50´ y algo muy sorprendente aún mas, es que se empezó a realizar en los burdeles de la zona y se ofrecía con estas palabras a clientes y prostitutas: «Anda, toma cariño, que te doy una cosa que ti tira su«, es decir que te da ánimo. Algo de nutrición ya sabían en aquella época y utilizaban la glucosa para poner los niveles de energía a tope.

A lo largo de los años se han ido añadiendo ingredientes a la receta original, como el queso y variantes en la elaboración.

Este fin de semana he vuelto a preparar una receta de este postre, distinta a la que había realizado en otra ocasión que no me había gustado demasiado. Como esta me ha gustado mucho la comparto con vosotros.

En este caso la he realizado en raciones individuales pero siempre se puede usar un molde mas grande y de distinta forma.

Os detallo ingredientes:

  • 250 gr de queso mascarpone (se puede utilizar otro queso untuoso)
  • Bizcochos soletilla
  • 1 café con un chorrito de Amaretto o Ron
  • 3 yemas de huevo
  • 2 claras de huevo
  • 2 cucharadas de azúcar (si te gusta mucho el dulce échale una mas)
  • Cacao en Polvo

Empecemos batiendo las yemas y el azúcar, una vez que estén bien mezclados añadimos el queso mascarpone y ligamos bien.

IMG_2689

Batimos las claras a punto de nieve y mezclamos a la mezcla anterior, reservamos la crema resultante.

IMG_2688IMG_2693

Después preparamos el café y añadimos el licor que decidamos utilizar en un bol donde iremos mojando los bizcochos.

IMG_2691

Iremos añadiendo en el recipiente que elijamos una capa de bizcochos y otra de la preparación de  la crema hasta rellenar todo.

IMG_2692IMG_2694

Solo nos queda espolvorear con el el cacao según gustos y dejar reposar la  preparación en la nevera una hora como mínimo.

Si tienes un evento en casa puedes realizarlo el día anterior que se encuentra en condiciones ideales al día siguiente y te evitas agobios de preparaciones en el mismo día.

Endúlzate la vida!!!