Sin filloas no hay martes de Carnaval

(by ella)

image

Desde pequeña en casa de mi madre se hacían «crépes» para consumir con dulce y con salado, su paso por París durante algunos años hizo que su cocina heredera un toque francés.

Hoy Martes de Carnaval me ha tocado a mi hacer una mezcla entre crépes y filloas, ya que los ingredientes no son los mismos como mucha gente cree.

Filloas: Agua de Caldo, mantequilla normal, harina blanca…….

Crépes: Leche, mantequilla salada, harina integral o de trigo sarraceno……

Y ya no hablamos del grosor de la filloa, del relleno salado o dulce…… y es que son tantos sus nombre como las pequeñas variantes en la receta.

Os contaré mi receta que sirve tanto para un relleno salado como dulce.

Ingredientes:                         image

  • 250 gr harina
  • 4 huevos
  • 500 ml leche
  • 100 gr mantequilla
  • 8 gr sal

 

 

 

 

Manos a la obra:

En un bol grande, donde trabajaremos la mezcla, pondremos la mantequilla a deshacerse en el microondas. Vamos controlando cada 30sg para que no se queme.

Añadimos los huevos, la sal y la leche al bol y batiremos energicamente a mano o con varillas.

image

Vamos añadiendo la harina tamizada poco a poco, hasta conseguir una masa sin grumos.

image

Dejamos reposar la mezcla 30 minutos.

image

Recomiendo una sartén para crepes ya que pesa menos y es mas fácil de levantar y girar para manejar la masa.

En mi caso utilizo aceite de oliva en la sartén para que no se peguen las filloas, que extiendo con papel de cocina para retirar el sobrante.

image

Echaremos un cucharón de masa sobre el centro de la sarten y llevamos la masa hacia los extremos mediante círculos.

image

Dejamos un minuto por un lado y le damos la vuelta, ayudándonos de una espátula para cogerla con los dedos, dejando otro minuto.

image

La sacamos y vamos apilándolas en un plato, aconsejo hacerlas solas para ver el plato crecer, ya que siempre que se hacen filloas la familia visita frecuentemente la cocina.

image

En este caso nos apetecía tomarlas solas, pero los rellenos son infinitos. Deja volar tu imaginación.

image

 

Parmigiano Reggiano y algo mas

(by ella)

image

 

Creo que ya he dejado claro en posts anteriores que AMO EL QUESO!!!, pero si tengo un amor incondicional es por el Parmigiano. Y considero que no puedo escribir ni decir su nombre en español, sería considerado una gran infidelidad.

Si de algo tengo un recuerdo inolvidable de mi vida en Italia es ir a comprar a los mercados Parmigiano al corte y es que hay algo que sería imperdonable,comprar el queso rallado. Se pierde toda la esencia del mismo, así que un buen rallador y a darle al brazo.

He utilizado este queso para realizar una receta que he visto en «Directo al paladar» y que el otro día compartimos en nuestra página de facebook  He realizado algún cambio en la receta original y quiero compartir este plato  con vosotros ya que está buenísimo.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo enteras
  • 200 gr de espinacas cocidas (yo las compré congeladas)
  • 5o gr de queso Parmigiano ralllado en el momento de ser utilizado
  • 100 ml de nata líquida para cocinar
  • 150 ml de caldo de pollo (utilicé una pastilla de avecrem)
  • Tomillo, mezcla de 5 pimientas, curry y sal.
  • 3 ajos
  • Aceite de Oliva

image

Procedemos:

 

Sazonamos generosamente las pechugas con sal y pimienta y las freímos en una sartén hasta que se doren bien por los dos lados. Retiramos y reservamos.

image

 

 

image

image

Yo he utilizado el wok para realizar la salsa. Fileteamos los ajos y los doramos en el aceite en el que hemos freído el pollo, añadimos la nata líquida, el caldo de pollo, el quedo rallado, una cucharada de tomillo y media cucharada de curry, ligamos todos los ingredientes. Añadimos las espinacas y mezclamos bien con la salsa. Dejamos cinco minutos a fuego lento.

image

image

image

En una fuente para horno volcamos la salsa y sobre ella ponemos las pechugas.

image

Horneamos a 200º durante 15 min y otros 10 min a 140º  en la parte media del horno (ya sabemos que cada horno es distinto). Gratinamos 2 min a 200º  y servimos inmediatamente.

image

Os lo recomiendo con los ojos cerrados y un buen vino.

image