(by ella)
Como nos encontramos en un momento muy vintage en decoración, en imagen….., que mejor que recordarlo con una tarta, de esas, de toda la vida.
Aún recuerdo, cuando ibas de visita a casa de la tía de tu tía, ya sabes, la hermana de tu madre… tu vestido de domingo, bien sentadito en en sillón de skay y con las manos entre las piernas bien juntitas, esperando que la tal tía, esa que solo ves una vez al año, sacara la caja de galletas «Cuétara» y rezando para que no se hubieran comido tus prefes. Pero no, te aparecían con esa tarta de manzana hecha en casa y pareja la decepción en tu cara.
Pero como estamos muy «vintage»….. como apreciamos ahora eso de «hecho en casa», así que manos a la obra o mejor dicho a la masa.
Ingredientes
Para el relleno:
- 4 manzanas peladas
- 1/2 taza de azúcar
- 1 Cucharada de canela en polvo (yo añado un poco mas, me encanta la canela)
- 1/4 taza de harina tamizada
Para la masa kuchen:
- 2 tazas de harina tamizada
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 125 gr de mantequilla
- 1 yema de huevo
- Agua fría
- 1 huevo batido para pintar la masa
Preparación
Cogemos un boll donde mezclaremos las manzanas cortadas en gajos finos, el azúcar, la canela y la harina bien tamizada. Con esto ya tenemos el relleno preparado que reservamos.
Vamos con la masa y para ello en otro boll mezclamos la harina con la levadura y la pizca de sal. Incorporamos la mantequilla (punto cremoso) y la yema de huevo. Mezclamos todo hasta obtener una masa con una textura suave.
Añadimos con cuidado el agua hasta que la masa se torne compacta, de la cual retiramos 1/4 y reservamos. Cogemos un rodillo y con el resto, en una superficie lisa, extendemos la masa hasta conseguir una capa fina.
Forramos el molde de manera que la masa sobresalga por los bordes.
Incorporamos el relleno que habíamos reservado y lo repartimos sobre la masa. Con la masa que reservamos, la extendemos con el rodillo y cortamos tiras finas con un cuchillo, las cuales colocaremos sobre el relleno de manera que formen una cuadrícula. Doblamos la masa de los bordes y pintamos con el huevo batido.
Horneamos durante 45-50 min a 180 grados y aquí está el resultado.
Solo falta que disfrutes de los recuerdos en tu paladar.
Que aproveche!!